Si quieres trabajar en Canadá, pero no estás seguro de cómo, estás en el lugar correcto. Con enfoque y motivación, es posible encontrar el trabajo adecuado en Canadá para ti. Pero es importante planificar a fondo. En este artículo te explicamos los requisitos principales.
Para encontrar un trabajo en Canadá, existen documentos específicos que se deben presentar a los empleadores potenciales antes de ser considerados para un puesto en particular. Los tipos exactos de documentos requeridos dependen de varios factores, como el trabajo y programa que solicites. Antes de poner tu mirada en un trabajo y comenzar a “tocar puertas” en busca de empleo, asegúrate de tener tu documentación lista para presentar.
¿Canadá necesita más trabajadores extranjeros?
Tal y como detalla el Gobierno de Canadá, el país admite más de 90.000 trabajadores extranjeros temporales cada año. Los trabajadores temporales ayudan a suplir la escasez de mano de obra en Canadá.
Además, cabe destacar que la generación del baby boom se está retirando, por lo que las empresas tienen que buscar opciones fuera de sus fronteras nacionales. Los formuladores de políticas canadienses son conscientes de eso, por lo que están abiertos a aceptar mano de obra de otros países.
Las principales opciones para trabajar en Canadá
Hay varias opciones para trabajar en Canadá.
Primero, puedes buscar trabajo directamente en Canadá. Ya sea primero realizando estudios en el país y posteriormente solicitando un Permiso de Trabajo post diploma, o simplemente ejecutando un proceso migratorio y buscar trabajo como Residente Permanente de Canadá.
Por otra parte, si deseas que una empresa canadiense te contrate desde tu país de origen, para llegar al país con un trabajo seguro, es importante que consideres que la mayoría de de los empleadores deben realizar un trámite previo para ofrecerte una oferta de trabajo, el proceso se llama Labour Market Impact Assesment (LMIA), el resultado del estudio le indicaría a Canadá si es conveniente contratarte.
Del mismo modo, existen programas en Canadá que permiten conseguir un Permiso de Trabajo Después de los Estudios, por lo que, si decides viajar para estudiar, es posible que puedas conseguir trabajo apenas hayas terminado tu carga académica. Es importante destacar que mientras te encuentras trabajando puedes optar por un trabajo de medio tiempo o tiempo completo en tus vacaciones.
A continuación, te mencionamos algunos elementos indispensables que necesitarás a la hora de buscar trabajo.
Currículum
Antes de solicitar un trabajo, generalmente es necesario enviar un currículum junto con cualquier solicitud que se complete. Básicamente, tu currículum describe tu experiencia laboral y educativa anterior que un empleador potencial querría conocer antes de decidir si te contrata o no para un trabajo específico.
Tu currículum debe contener algunos elementos claves para impresionar a los empleadores, incluidos los siguientes:
Un resumen interesante de tus calificaciones
Competencias básicas y prueba de experiencia relativa
Experiencia laboral y de voluntariado relevante
Certificados, diplomas o títulos educativos
Tu currículum debe:
Ser honesto
Tener un formato adecuado
Estar bien organizado y libre de errores ortográficos o gramaticales.
Incluir palabras clave relevantes que estén relacionadas con el puesto de trabajo que estás solicitando.
Estar actualizado
El propósito de tu currículum es esencialmente describir lo que eres y lo que puedes hacer por la empresa.
Carta de presentación
Junto con tu currículum vitae o solicitud de empleo debe haber una carta de presentación, que esencialmente presente tu currículum y a ti mismo.
Tu carta de presentación debe:
Dirigirse a la persona a la que está destinada tu solicitud
Demostrar por qué y cómo tus habilidades son perfectas para el trabajo en cuestión
Resaltar los logros anteriores relacionados con el trabajo que solicitas.
Información de contacto
Documentación educativa
Si un trabajo específico requiere algún tipo de capacitación educativa formal, es posible que debas presentar prueba de dicha educación en forma de diploma, certificado, título o incluso una transcripción.
Referencias
Probablemente, tu posible empleador desee ponerse en contacto con algunos de tus empleadores anteriores para verificar el tipo de empleado que eras y podrías ser si te contrataran para el trabajo que estás solicitando.
Es importante mencionar que hay muchas agencias de contratación en Canadá. Un buen lugar para comenzar es la Asociación Canadiense de Servicios de Búsqueda, Empleo y Dotación de Personal (ACSESS), donde puedes encontrar listas de agencias de contratación, que se pueden buscar por provincia y tipo de trabajo.
Como hemos visto, buscar trabajo en Canadá y prepararse para mudarse a un nuevo país mientras se vive en el extranjero puede ser un proceso abrumador. Pero, afortunadamente, existen innumerables recursos para ayudarte en el camino. En Primus, somos un escritorio jurídico especializado en inmigración con sede principal en Montreal, Canadá, cuyo objetivo es representar a nuestros clientes en sus solicitudes de inmigración a Canadá de manera objetiva y justa con honradez y profesionalismo.
Requisitos que necesito para buscar trabajo en Canadá
Si quieres trabajar en Canadá, pero no estás seguro de cómo, estás en el lugar correcto. Con enfoque y motivación, es posible encontrar el trabajo adecuado en Canadá para ti. Pero es importante planificar a fondo. En este artículo te explicamos los requisitos principales.
Conoce las ciudades de Canadá más amigables.
Para encontrar un trabajo en Canadá, existen documentos específicos que se deben presentar a los empleadores potenciales antes de ser considerados para un puesto en particular. Los tipos exactos de documentos requeridos dependen de varios factores, como el trabajo y programa que solicites. Antes de poner tu mirada en un trabajo y comenzar a “tocar puertas” en busca de empleo, asegúrate de tener tu documentación lista para presentar.
¿Canadá necesita más trabajadores extranjeros?
Tal y como detalla el Gobierno de Canadá, el país admite más de 90.000 trabajadores extranjeros temporales cada año. Los trabajadores temporales ayudan a suplir la escasez de mano de obra en Canadá.
Además, cabe destacar que la generación del baby boom se está retirando, por lo que las empresas tienen que buscar opciones fuera de sus fronteras nacionales. Los formuladores de políticas canadienses son conscientes de eso, por lo que están abiertos a aceptar mano de obra de otros países.
Las principales opciones para trabajar en Canadá
Hay varias opciones para trabajar en Canadá.
Primero, puedes buscar trabajo directamente en Canadá. Ya sea primero realizando estudios en el país y posteriormente solicitando un Permiso de Trabajo post diploma, o simplemente ejecutando un proceso migratorio y buscar trabajo como Residente Permanente de Canadá.
Por otra parte, si deseas que una empresa canadiense te contrate desde tu país de origen, para llegar al país con un trabajo seguro, es importante que consideres que la mayoría de de los empleadores deben realizar un trámite previo para ofrecerte una oferta de trabajo, el proceso se llama Labour Market Impact Assesment (LMIA), el resultado del estudio le indicaría a Canadá si es conveniente contratarte.
Del mismo modo, existen programas en Canadá que permiten conseguir un Permiso de Trabajo Después de los Estudios, por lo que, si decides viajar para estudiar, es posible que puedas conseguir trabajo apenas hayas terminado tu carga académica. Es importante destacar que mientras te encuentras trabajando puedes optar por un trabajo de medio tiempo o tiempo completo en tus vacaciones.
A continuación, te mencionamos algunos elementos indispensables que necesitarás a la hora de buscar trabajo.
Currículum
Antes de solicitar un trabajo, generalmente es necesario enviar un currículum junto con cualquier solicitud que se complete. Básicamente, tu currículum describe tu experiencia laboral y educativa anterior que un empleador potencial querría conocer antes de decidir si te contrata o no para un trabajo específico.
Tu currículum debe contener algunos elementos claves para impresionar a los empleadores, incluidos los siguientes:
Tu currículum debe:
El propósito de tu currículum es esencialmente describir lo que eres y lo que puedes hacer por la empresa.
Carta de presentación
Junto con tu currículum vitae o solicitud de empleo debe haber una carta de presentación, que esencialmente presente tu currículum y a ti mismo.
Tu carta de presentación debe:
Documentación educativa
Si un trabajo específico requiere algún tipo de capacitación educativa formal, es posible que debas presentar prueba de dicha educación en forma de diploma, certificado, título o incluso una transcripción.
Referencias
Probablemente, tu posible empleador desee ponerse en contacto con algunos de tus empleadores anteriores para verificar el tipo de empleado que eras y podrías ser si te contrataran para el trabajo que estás solicitando.
Principales sitios web de empleo
Agencias de reclutamiento
Es importante mencionar que hay muchas agencias de contratación en Canadá. Un buen lugar para comenzar es la Asociación Canadiense de Servicios de Búsqueda, Empleo y Dotación de Personal (ACSESS), donde puedes encontrar listas de agencias de contratación, que se pueden buscar por provincia y tipo de trabajo.
Como hemos visto, buscar trabajo en Canadá y prepararse para mudarse a un nuevo país mientras se vive en el extranjero puede ser un proceso abrumador. Pero, afortunadamente, existen innumerables recursos para ayudarte en el camino. En Primus, somos un escritorio jurídico especializado en inmigración con sede principal en Montreal, Canadá, cuyo objetivo es representar a nuestros clientes en sus solicitudes de inmigración a Canadá de manera objetiva y justa con honradez y profesionalismo.
Fuentes de consulta:
https://www2.gnb.ca/content/dam/gnb/Departments/petl-epft/PDF/PopGrowth/TemporaryForeignWorkersEmployerGuide.pdf
https://www.acsess.org/
https://www.cic.gc.ca/english/helpcentre/answer.asp?qnum=163&top=17
Buscar
Artículos recientes
Categorías
Suscríbete a Nuestro Blog
Etiquetas